Actualizado el 29 septiembre, 2025 por David Pestana
Con la llegada del frío, muchos hogares buscan renovar sus sistemas de calefacción para ganar confort y reducir el consumo energético. Sin embargo, dar este paso implica una inversión importante. La buena noticia es que en 2025 existen ayudas y subvenciones para calderas y estufas que facilitan la sustitución de equipos antiguos por modelos más eficientes y sostenibles.

Índice de contenido
Cambios clave en 2025
Desde el 1 de enero de 2025, las subvenciones ya no se aplican a calderas que funcionen exclusivamente con combustibles fósiles como gas, carbón o gasóleo. Las ayudas se centran en tecnologías más limpias: calderas híbridas, biomasa, bombas de calor o aerotermia. Esto responde al compromiso europeo de avanzar hacia una climatización más sostenible.
Principales ayudas y programas vigentes
La sustitución de calderas y estufas en 2025 está marcada por el impulso a la eficiencia energética y las energías limpias. Estas son las ayudas más destacadas a nivel nacional, autonómico y local.
Programa nacional de eficiencia energética en viviendas
Impulsado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), este programa financia actuaciones de mejora energética en hogares individuales.
- Subvención de hasta el 40 % del coste de la instalación, con un máximo de 3.000 € por vivienda.
- Aplicable a calderas de biomasa, estufas de pellet, aerotermia y sistemas híbridos.
- Requisito: demostrar una reducción mínima de la demanda energética o del consumo de energía primaria.
Planes Renove autonómicos
Cada comunidad autónoma gestiona sus propios incentivos. Algunos ejemplos destacados en 2025:
- Castilla y León: ayudas de hasta 500 € por beneficiario para sustituir calderas y calentadores con más de 10 años de antigüedad.
- Aragón: Plan Renove de Calderas Centralizadas 2025, con aportaciones de 1 €/kW por cada caldera sustituida en comunidades de vecinos.
- Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco: suelen abrir convocatorias anuales para biomasa y equipos de alta eficiencia, aunque con cupos limitados.
Ayudas locales: Cambia 360 en Madrid
El Ayuntamiento de Madrid mantiene su conocido plan Cambia 360, destinado a mejorar la eficiencia energética y reducir emisiones contaminantes:
- Subvenciones para sustituir sistemas de calefacción antiguos por calderas eficientes, estufas de pellet o aerotermia.
- Se incentiva especialmente la instalación de equipos que reduzcan el uso de gas natural y favorezcan las renovables.
- La cuantía depende del tipo de equipo y la reducción de emisiones lograda.
Fondos europeos y otras convocatorias
En paralelo, los fondos europeos Next Generation siguen financiando proyectos de climatización sostenible en viviendas y comunidades de propietarios. Muchas de estas convocatorias se canalizan a través de los gobiernos autonómicos, por lo que es importante consultar el boletín oficial de cada comunidad.
¿Qué necesito para poder disfrutar las ayudas?
Para poder sacar provecho de las ayudas y subvenciones para calderas y estufas 2025 se necesitan una serie de requisitos a cumplir:
- Sustituir equipos antiguos (más de 10 años en muchos casos).
- Instalar sistemas homologados y eficientes.
- Realizar la instalación con profesionales autorizados.
- Presentar facturas, permisos y certificados de retirada.
- Justificar mejoras en consumo o emisiones.
Calderas de gas natural más eficientes 2025
Tu hogar más cálido, eficiente y económico está a un paso. Estas calderas de condensación combinan tecnología de última generación con máximo ahorro energético, ofreciéndote calefacción y agua caliente de forma rápida y constante. Renueva tu hogar hoy y descubre cómo la eficiencia y el bienestar pueden ir de la mano.
Caldera BAXI Neodens Plus 24/24F ECO
La Baxi Neodens Plus 24/24F ECO destaca por su fiabilidad y bajo consumo, ideal para hogares que valoran eficiencia y confort sin complicaciones. Gracias a su tecnología ECO, optimiza el uso de energía, reduciendo la factura y cuidando el medio ambiente. Ofrece agua caliente de manera rápida y constante, así como calefacción uniforme en toda la casa. Su instalación es sencilla y su diseño compacto permite ubicarla en espacios reducidos, convirtiéndola en una solución práctica y moderna para cualquier hogar.

Caldera Condensación VAILLANT ECOTEC PURE VMW 236/7-2
La Vaillant Ecotec Pure combina rendimiento y ahorro energético en un diseño moderno y sencillo. Es perfecta para quienes quieren un hogar cálido y con agua caliente inmediata sin preocuparse por el gasto excesivo. Su sistema de condensación maximiza la eficiencia, convirtiendo cada gota de gas en calor útil y reduciendo emisiones. Con un manejo intuitivo y silencioso, esta caldera se adapta a tu ritmo de vida, ofreciendo confort constante y tranquilidad durante todo el año.

Caldera de condensación SAUNIER DUVAL THELIA CONDENS 25
La caldera Thelia Condens 25 de Saunier Duval es la opción ideal para quienes buscan confort y eficiencia en casa. Gracias a su tecnología de condensación, aprovecha al máximo la energía, reduciendo el consumo y ayudando a ahorrar en la factura de gas. Su diseño compacto permite instalarla fácilmente en cualquier espacio, mientras que su funcionamiento silencioso hace que prácticamente no la sientas. Además, ofrece una temperatura constante y rápida para agua caliente y calefacción, asegurando bienestar todo el año con total comodidad.

Conclusión
El invierno de 2025 llega con nuevas reglas y oportunidades. Las ayudas y subvenciones para calderas y estufas buscan impulsar un cambio hacia sistemas más eficientes y sostenibles, reduciendo el gasto energético y cuidando el medio ambiente. Si estás pensando en renovar tu calefacción, este es el momento ideal para informarte y dar el paso.