Actualizado el 30 septiembre, 2025 por David Pestana
El termo eléctrico es una de las soluciones más habituales para disponer de agua caliente en los hogares. Sin embargo, muchas personas desconocen el verdadero consumo de un termo eléctrico y cómo este influye en la factura de la luz. Comprender cuánta energía utiliza y aplicar algunas medidas de ahorro puede marcar una gran diferencia en el gasto mensual.

Índice de contenido
¿De qué depende el consumo de un termo eléctrico?
El gasto energético de un termo eléctrico no es siempre el mismo, ya que depende de varios aspectos clave. Desde la capacidad del depósito hasta la temperatura de uso, cada detalle influye en la factura final. También intervienen la calidad del aislamiento y los hábitos diarios de consumo. Conocer estos factores es esencial para entender el consumo real y saber cómo optimizarlo.
1. Capacidad del termo
La capacidad es uno de los elementos más determinantes. Un termo de 50 litros puede ser suficiente para una persona sola o una pareja, mientras que una familia de cuatro necesitará, como mínimo, un modelo de 100 a 150 litros. Cuantos más litros de agua deba almacenar y calentar el aparato, mayor será el consumo. Elegir un termo demasiado grande para un hogar pequeño supone un gasto innecesario, mientras que uno demasiado pequeño obligará a calentar agua con más frecuencia.
2. Temperatura de uso
Muchos usuarios creen que fijar el termostato al máximo garantiza más confort, pero la realidad es que temperaturas superiores a 60 °C solo aumentan el consumo y favorecen la acumulación de cal. Mantener el termo entre 40 y 55 °C es suficiente para duchas cómodas y agua sanitaria en condiciones seguras, sin disparar la factura. Además, ajustar la temperatura en función de la estación (más baja en verano, algo más alta en invierno) ayuda a optimizar el gasto.
3. Aislamiento del aparato
El aislamiento del termo es clave para mantener el agua caliente durante más tiempo sin necesidad de recalentamientos constantes. Los modelos modernos incorporan depósitos vitrificados y capas de aislamiento más gruesas, lo que mejora notablemente la eficiencia. En cambio, los termos antiguos suelen perder calor rápidamente, lo que obliga al aparato a encenderse con frecuencia y aumenta el consumo eléctrico.
4. Hábitos de consumo
Los usos diarios del agua caliente también juegan un papel fundamental. Duchas muy largas, llenar la bañera a menuda o utilizar agua caliente para tareas que podrían hacerse con agua fría incrementan el gasto. Incluso el horario de las duchas puede marcar la diferencia: si varias personas se duchan seguidas, el termo trabaja más intensamente que si los usos están repartidos durante el día. Conocer y adaptar estos hábitos es una de las formas más efectivas de reducir la factura.
Consumo medio estimado de un termo eléctrico
Un termo eléctrico estándar de 80 litros suele consumir entre 1,5 y 2,5 kWh al día, dependiendo del uso. Esto se traduce en un gasto mensual aproximado de 15 a 25 €, considerando una tarifa media de electricidad.
En viviendas con familias numerosas, el consumo puede duplicarse fácilmente si no se aplican medidas de eficiencia.
Cómo reducir la factura con un termo eléctrico
Existen diferentes formas de optimizar el uso del termo y reducir el gasto energético:
1. Regular la temperatura
No es necesario ajustar el termostato al máximo. Mantenerlo en torno a 50 °C permite ahorrar energía sin perder confort.
2. Programar el funcionamiento
Utilizar temporizadores o enchufes inteligentes permite que el termo funcione solo en las horas necesarias, evitando el gasto continuo durante todo el día.
3. Mejorar el aislamiento
Colocar fundas aislantes en el termo o elegir modelos con mayor eficiencia energética ayuda a conservar el calor durante más tiempo.
4. Aprovechar la discriminación horaria
En hogares con tarifa de luz por tramos, resulta más económico programar el termo para que caliente agua en las horas valle.
5. Revisar el estado del aparato
La acumulación de cal en el interior obliga al termo a trabajar más para calentar el agua. Una revisión periódica puede alargar su vida útil y mejorar la eficiencia.
Mejores precios en termos eléctricos
En ClimaMania encontrarás los mejores precios en termos eléctricos, con una amplia variedad de modelos que combinan eficiencia, calidad y ahorro en tu consumo de agua caliente. Siempre con las marcas más reconocidas del mercado y ofertas exclusivas, ClimaMania se convierte en la opción ideal para quienes buscan rendimiento y confianza al mejor coste.
➜ Clic en el siguiente enlace para los mejores precios y ofertas del mercado en termos eléctricos: «Termos eléctricos al mejor precio | ClimaMania«

Conclusión
El consumo de un termo eléctrico depende tanto del modelo como de los hábitos de uso en el hogar. Con pequeños ajustes, como regular la temperatura, programar su funcionamiento o aprovechar las horas de menor coste eléctrico, es posible disfrutar de agua caliente en todo momento sin que la factura se dispare.



