Actualizado el 2 septiembre, 2025 por David Pestana
El aire acondicionado es sinónimo de confort en los meses de calor, pero no siempre funciona de manera perfecta. Uno de los problemas más comunes que pueden presentarse es que la unidad interior comience a gotear agua hacia el interior de la vivienda. Aunque puede parecer una avería grave, en la mayoría de los casos se trata de incidencias sencillas de identificar y solucionar. Atento a este artículo, te solucionará tus problemas con el goteo del aire acondicionado.

Índice de contenido
¿Cómo se produce el goteo del aire acondicionado?
Cuando el equipo enfría el aire, se genera condensación: pequeñas gotas de agua que se acumulan en la unidad interior. Esta agua se recoge en una bandeja de condensados y se evacúa a través de un tubo de desagüe hacia el exterior o un desagüe habilitado.
Si algo falla en este proceso, el agua puede acabar goteando dentro de la estancia.
Principales causas de que gotee la unidad interior
Las causas más habituales de que la unidad interior de un aire acondicionado gotee suelen estar relacionadas con el sistema de drenaje del agua de condensación.
1. Tubo de desagüe obstruido
Es la causa más habitual. El tubo que evacúa el agua puede llenarse de polvo, moho o incluso pequeños insectos que impiden el flujo normal.
Solución: limpiar el tubo con aire a presión, agua caliente o productos específicos.
2. Bandeja de condensados sucia o dañada
Si la bandeja está llena de suciedad, mal nivelada o tiene grietas, el agua se desborda.
Solución: limpiar y revisar el estado de la bandeja; si está rota, hay que sustituirla.
3. Filtros sucios
La acumulación de polvo en los filtros reduce el paso de aire, lo que provoca que el evaporador se congele. Al apagarse, el hielo se derrite y produce goteo.
Solución: limpiar o sustituir filtros cada pocos meses.
4. Mala instalación del desagüe
Si el tubo de evacuación no tiene pendiente suficiente o está mal colocado, el agua se estanca y termina rebosando.
Solución: revisar la instalación y corregir la inclinación.
5. Falta de gas refrigerante
Un nivel bajo de gas provoca que el evaporador se congele. Al apagarse, ese hielo se derrite generando exceso de agua.
Solución: requiere intervención de un técnico para comprobar fugas y recargar el gas.
6. Exceso de humedad ambiental
En climas muy húmedos, el equipo produce más agua de lo normal y el sistema de drenaje puede no dar abasto.
Solución: comprobar que el diámetro del tubo sea el adecuado y mantenerlo libre de obstrucciones.
¿Qué puedo revisar yo mism@?
Aunque el goteo de la unidad interior puede deberse a varias causas, hay algunas comprobaciones sencillas que cualquier usuario puede realizar en casa antes de llamar a un técnico.
- Limpiar los filtros de aire.
- Revisar y limpiar el tubo de drenaje.
- Comprobar que la unidad interior esté nivelada en la pared.
Cuándo llamar a un técnico
Si después de estas comprobaciones el problema persiste, o si sospechas que puede deberse a falta de gas refrigerante o instalación defectuosa, lo recomendable es contactar con un técnico especializado. De este modo evitarás daños mayores y garantizarás el correcto funcionamiento del equipo.
Conclusión
El goteo del aire acondicionado, de la unidad interior, suele deberse a problemas simples como obstrucciones en el desagüe o filtros sucios. Son incidencias que, con un poco de mantenimiento, se pueden prevenir y solucionar fácilmente. En cambio, cuando el origen es más técnico (fugas de gas o fallos de instalación), lo mejor es dejarlo en manos de profesionales.
En ClimaMania no solo encuentras equipos de climatización de las mejores marcas, sino también asesoría y consejos de mantenimiento para que disfrutes del máximo confort en tu hogar sin contratiempos.