¡¡OFERTA DE LA SEMANA!! El aire acondicionado con WiFi MÁS VENDIDO

Mitos sobre el consumo energético que debes conocer

Actualizado el 23 septiembre, 2025 por David Pestana

¿De verdad dejar los aparatos en “stand by” apenas consume energía? ¿El aire acondicionado gasta siempre una fortuna? Existen muchos mitos sobre el consumo energético que escuchamos a diario y que, si los creemos, pueden llevarnos a tomar malas decisiones.

La realidad es que no todo lo que se dice sobre la energía es cierto. Algunas ideas, aunque suenen lógicas, están desactualizadas o son directamente falsas. En este artículo vamos a desmontar los mitos más comunes sobre el consumo energético y a darte consejos prácticos para ahorrar de verdad en tu factura.

Los mitos más comunes sobre el consumo energético

Existen muchas creencias sobre cómo usamos la energía en casa y en el trabajo. Algunas se repiten tanto que parecen verdades absolutas, pero en realidad son mitos que pueden hacernos gastar más de lo necesario. Identificarlos es el primer paso para mejorar nuestra eficiencia y ahorrar en la factura.

Dejar los aparatos en “stand by” no gasta energía

Uno de los mitos más extendidos es creer que dejar los aparatos en “stand by” no consume energía. Aunque el gasto pueda parecer mínimo, lo cierto es que estos dispositivos siguen utilizando electricidad y, sumados, pueden llegar hasta un 10% de la factura anual. La mejor manera de evitarlo es desconectarlos por completo mediante regletas con interruptor o enchufes inteligentes.

El aire acondicionado siempre dispara la factura

Otro error común es pensar que el aire acondicionado siempre dispara la factura. La realidad es que los equipos modernos, especialmente los que funcionan con tecnología inverter, son mucho más eficientes. Lo que realmente incrementa el consumo es el mal uso, como fijar temperaturas extremas o encender y apagar el aparato constantemente. Mantenerlo entre 24ºC y 26ºC es suficiente para lograr confort y ahorro.

Apagar y encender las luces consume más que dejarlas encendidas

También se suele decir que apagar y encender las luces consume más que dejarlas encendidas, pero esto es falso. El gasto adicional al encender una bombilla dura apenas unos segundos y es insignificante en comparación con dejar la luz encendida sin necesidad. Apagarlas siempre que salgas de una habitación y usar bombillas LED puede reducir considerablemente el consumo eléctrico.

Los electrodomésticos viejos consumen igual si funcionan bien

Un mito muy escuchado es que los electrodomésticos viejos consumen lo mismo que los nuevos si aún funcionan bien. La verdad es que un frigorífico, una lavadora o un aire acondicionado con más de diez años puede gastar hasta el doble de energía que un modelo eficiente con etiqueta A. Renovar estos equipos no solo mejora el rendimiento, sino que se traduce en un ahorro real en la factura a medio plazo.

La calefacción eléctrica es más barata si se enciende y apaga continuamente

Por último, mucha gente cree que la calefacción eléctrica resulta más barata si se enciende y apaga continuamente. Sin embargo, lo más eficiente es mantener una temperatura estable, ya que los picos de arranque al encenderla consumen más energía. Contar con un termostato programable o inteligente permite regular la temperatura según los horarios y necesidades, optimizando así el consumo.

Check-list esencial para escoger aire acondicionado y ahorrar en tu factura

Elegir el sistema de climatización adecuado no solo afecta tu confort, sino también tu bolsillo y el medio ambiente. Si estás pensando en renovar o instalar un nuevo equipo, esta guía rápida donde te detallamos el check-list esencial teayudará a tomar la mejor decisión según tus necesidades reales.

Por eso, ClimaMania nos con este proceso de elección del aire acondicionado con un artículo donde os ayudarán a tomar una decisión acertada, basada en tus necesidades reales y con visión de eficiencia a largo plazo: «Check-list esencial: Cómo elegir el sistema de climatización más eficiente y ahorrar energía«

Check-list esencial para escoger tu aire acondicionado

Conclusión

En definitiva, los mitos sobre el consumo energético pueden parecer inofensivos, pero en la práctica afectan directamente a cómo usamos la energía y a lo que pagamos en la factura. Conocer la realidad detrás de estas creencias es clave para tomar decisiones más inteligentes, optimizar el uso de los equipos y reducir el gasto sin renunciar al confort. La eficiencia no depende de trucos ni falsas creencias, sino de información fiable y buenos hábitos.

Comparte el contenido

Hola Soy Albert, soy la cabeza visible del equipo que esta detrás de este blog y de las redes sociales donde creamos contenido para ayudarte a resolver tus dudas o contarte cosas interesantes sobre climatización. ¿En qué te puedo ayudar? También me puedes encontrar por YouTube haciendo de las mías: YouTube ClimaMania, me ayudaría mucho que te suscribieras :)

Deja un comentario

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web.

Responsable del Fichero: ClimaMania Sales Spain, S.L. Finalidad: La realización del seguimiento de los comentarios dejados en la web. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: Acceder, rectificar o suprimir los datos así como otros como se explica en la información adicional.

Puedes consultar la información adicional y detallada en nuestra política de privacidad.