Actualizado el 23 octubre, 2025 por David Pestana
La combinación de paneles solares fotovoltaicos y aerotermia es una de las soluciones más inteligentes y sostenibles para climatizar un hogar en 2025. Esta unión aprovecha dos energías limpias, el sol y el aire, para generar electricidad y calor, logrando un sistema de autoconsumo eficiente y con emisiones casi nulas.
Los paneles solares fotovoltaicos captan la radiación solar y la convierten en electricidad, mientras que la aerotermia utiliza esa energía para extraer el calor del aire exterior y producir calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria (ACS). En conjunto, permiten reducir la factura energética y aumentar la independencia del hogar respecto a la red eléctrica o el gas.

Índice de contenido
Cómo funciona la combinación fotovoltaica y aerotérmica
- Los paneles fotovoltaicos generan electricidad gratuita durante las horas de sol.
- Esa energía alimenta la bomba de calor de aerotermia, que utiliza el aire exterior como fuente térmica.
- El sistema produce calefacción, refrigeración y ACS con un consumo eléctrico mínimo.
- El excedente de energía puede almacenarse en baterías o compensarse con la red eléctrica mediante autoconsumo con vertido.
De esta forma, los paneles solares reducen el gasto eléctrico de la aerotermia, y esta, a su vez, multiplica el rendimiento de la energía solar. Es una simbiosis perfecta: por cada kWh de electricidad solar que consume, la aerotermia puede generar hasta 4 kWh de calor útil.
Ventajas de combinar paneles solares fotovoltaicos y aerotermia
- Ahorro energético extremo: puedes reducir el gasto hasta en un 70 % frente a sistemas tradicionales.
- Energía 100 % renovable: aprovecha el sol y el aire, sin combustibles fósiles.
- Mayor independencia energética: menos dependencia de las compañías eléctricas.
- Emisiones casi nulas: contribuye a un hogar más sostenible y ecológico.
- Instalación compatible: los equipos de aerotermia modernos están preparados para integrarse con placas solares.
- Retorno de inversión rápido: la amortización se alcanza en 5–8 años, acelerada por ayudas públicas.
¿Cuándo conviene instalar ambos sistemas?
La combinación es ideal si:
- Tu vivienda dispone de espacio en tejado o terraza para instalar placas solares.
- Buscas autoconsumo eléctrico y climatización sostenible.
- Tienes una casa unifamiliar o adosada con alto consumo de calefacción y ACS.
- Deseas protegerte de futuras subidas del precio de la energía.
Además, si ya tienes una instalación fotovoltaica, añadir una bomba de calor de aerotermia es una forma excelente de aprovechar al máximo tu producción eléctrica.
Ayudas y subvenciones disponibles
Durante 2025 siguen activas las ayudas del Plan de Recuperación (fondos Next Generation) para instalaciones de aerotermia y autoconsumo fotovoltaico, que pueden cubrir entre el 30 % y el 50 % del coste total. Asimismo, muchas comunidades autónomas ofrecen bonificaciones en el IBI y deducciones fiscales para viviendas con sistemas de energía renovable.
Conclusión: el binomio más eficiente
La unión de paneles solares fotovoltaicos y aerotermia representa la climatización del futuro: sostenible, silenciosa y con un ahorro real en cada factura.
En ClimaMania encontrarás bombas de calor de aerotermia compatibles con energía solar, además de asesoramiento técnico para dimensionar tu instalación ideal.